Señalizado en la actualidad como Sendero de la Memoria o de la Guerrilla, pues está en la ruta de los guerrilleros (“maquis”) desde Francia a sus bases en las Serranías Ibéricas. Su primer tramo (1,5 km.) coincide con la carretera de la Puebla de Valverde, que se abandona por la izquierda al llegar a un poste indicador en el paraje de la Subsida, cuyo nombre se debe a un gran deslizamiento de tierra que se produjo en el invierno de 1975-76, cuya ciactriz puede contemplarse todavía. A unos 200 metros pasaremos junto a un segundo poste indicador. A nuestra izquierda se abre el profundo y amplio valle del Recuenco. El camino sigue básicamente la curva de nivel 1350 m. hasta el collado de la Sabina. Desde el collado desciende al valle cerrado del Pozuelo y luego asciende (pista forestal) al Collado Jordán (cruce de pistas). No se toma ninguna, sino que se llanea entre ambas para terminar ascendiendo hasta llegar a la ancha pista forestal de Cubla, por la que llegaremos a esa población. Pinares negrales y sabinares. Magníficas panorámicas.