La Sierra de Javalambre está formada por materiales que se depositaron en fondos marinos durante la Era Secundaria: Las rocas rojas del rodeno, las dolomías grises y los yesos y arcillas multicolores se formaron en su primer periodo, el Triásico, hace 250 millones de años. Las calizas, en el segundo periodo, el Jurásico, hace 200 millones de años. En la Era Terciaria, hace 65 millones de año, se levantó la sierra y aparecieron rocas volcánicas. En el Cuaternario se desarrollaron las peculiares formaciones kársticas (formas de disolución de la roca caliza) y periglaciares (durante las glaciaciones). Las formaciones geológicas de Camarena son enormemente interesantes.
- Rodeno del Triásico (La Cajuerte)
- Dolomías triásicas (Los Picayos)
- Anticlinal triásico de los Picayos
- Arcillas versicolores triásicas (Carretera de la Puebla de Valverde)
- Arcillas rojas triásicas (La Mosquitera)
- Calizas jurásicas (Peña Castellar)
- Calizas jurásicas (Peña el Tormo)
- Calizas jurásicas del Colchán
- Calizas jurásicas y rocas ferruginosas en las Hoyuelas
- Estratos volcánicos del Collao la Cruz
- Fósiles del Jurásico
- Fondo marino del Jurásico. Ondas de marea en las Hoyuelas
- Nicho de nivación periglaciar del Cerro Cavero
- Nicho de nivación del Cerro Cavero
- Suelo poligonal en la Peña el Hierro