Dos ríos nacen en nuestro término, gracias a los aportes de más de un centenar de fuentes alimentadas por las lluvias y las nieves de la Sierra de Javalambre.
El río de Camarena tiene una longitud aproximada de 20 kilómetros. Desemboca en el río Turia en Villel, tras pasar junto a las poblaciones de Camarena, Mas de Navarrete, Valacloche y Cascante del Río. Se alimenta de fuentes como la Cepa, Peral, Blanquilla, Agua Buena, Cabrito, Zarcillo y muchas otras más.
El río de Riodeva o río Eva tiene su origen en el sur de nuestro término. Se forma por la confluencia del arroyo de los Amanaderos y el barranco de la Cajuerte o Cueva Fuerte. En su cabecera se alimenta de manantiales tan abundantes como la Cuadraleja, Miel, Matahombres y otros. Ya en término de Riodeva se encuentran los espectaculares saltos de los Amanaderos. Tras pasar junto a esa población, sirve de límite entre Aragón y la Comunidad Valenciana, desembocando en el río Turia entre Torre Alta y el Mas de Jacinto.
Estos dos ríos se forman por la confluencia de varios arroyos de aguas permanentes o semipermanentes. El término «arroyo» no se empleaba tradicionalmente, pues los términos usados en su lugar eran «regajo» o «reguero».
En la cuenca del río de Camarena se encuentran los arroyos de la Fuente el Hielgo, que recibe el importante aporte del manantial del Agua Buena, los arroyos de la Fon Blanquilla, el Peral («Los Regajos») y el arroyo Tejeda, con sus conocidas balsas y saltos. Aguas abajo de Camarena, llega por la derecha el arroyo del Contador, que recibe los aportes de los Regueros de la Mina, Barranco Hondo y la Canaleja. Junto al Mas de Navarrete, llega por la izquierda el arroyo de Piqueras.
En la cuenca alta del río de Riodeva encontramos los arroyos («acequias») de La Pesquera y Prado Somero, que forman el barranco de la Cajuerte o Cueva Fuerte, donde se encuentra el grandioso Salto Escuín. Con el aporte de Los Regueros, el barranco pasa a tener aguas permanentes hasta salir de nuestro término. Los arroyos de la Bellena, el Peguero y la Miel forman el arroyo de la Contienda, de aguas semipermanentes, que, a partir del manantial de los Amanaderos, ya en término de Riodeva, se despeña en unos espectaculares saltos de agua.
Los principales barrancos, aptos para la instalación de rápeles y vías ferratas son los del Contador, Los Ramos, la Cajuerte, el Colchán y la Tejeda, éste en su cabecera.